Legumbres

Garbanzos
La proteína por excelencia
Los garbanzos contienen fibra, potasio, vitamina C y vitamina B-6. Todo ello, ayuda a la salud de nuestro corazón, ya que reduce la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón.
Debido a su alto contenido en fibra, los garbanzos ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad de un sistema digestivo saludable.
Mantener una ingesta baja en sodio es esencial para reducir la presión arterial, sin embargo el aumento de la ingesta de potasio (como el contenido en los garbanzos) puede ser muy positivo debido a sus efectos vasodilatadores.
Diversos estudios han demostrado que los diabéticos tipo 1 que consumen dietas altas en fibra (como los garbanzos) tienen menores niveles de glucosa en sangre. Por otra parte, los diabéticos tipo 2 mejoran su nivel de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.
La fibra es un elemento importante en el control y pérdida de peso al funcionar como elemento saciante y por tanto, reductor del apetito. Comiendo garbanzos nos sentiremos más llenos durante más tiempo y por tanto, reduciremos nuestro consumo total de calorías al día favoreciendo la pérdida de peso.
El contenido de vitamina K, hierro, fosfato, calcio, magnesio, manganeso, zinc y vitaminas presente en los garbanzos contribuye a la construcción y mantenimiento de la estructura y la resistencia ósea. Así, una baja ingesta de alimentos con vitamina K se ha asociado con un mayor riesgo de fractura de huesos.
Los garbanzos pertenecen al grupo de las leguminosas y constituyen un alimento muy completo cuyos nutrientes pueden ser de gran ayuda para los que realizamos actividad física, como así también, para aquellos que desean llevar una dieta sana y equilibrada.
Otra de sus ventajas es que el garbanzo puede ser una gran alternativa para las personas celiacas, quienes pueden recurrir a la legumbre como tal o a su harina que preserva en gran medida sus beneficios.
Los deportistas y vegetarianos pueden encontrar en los garbanzos una fuente alternativa de hierro y proteínas, que aunque sea de origen vegetal, complementa su alimentación de manera saludable, aportando a su vez, energía.

Miso (Hatcho)
Soja fermentada
El hatcho miso es una pasta resultante de fermentar soja.
poder alcalinizante, el hatcho miso es un alimento macrobiótico indispensable.
Se suele comer en sopa y se le puede añadir alga Wakame, que aporta energía yang, numerosos minerales y nos ayuda a purificar el organismo.
También se le puede poner tofu y verduras como la cebolleta.
El hatcho miso tiene un sabor potente y es muy concentrado en sal por lo que una cucharadita de miso en un bol con agua caliente nos basta.
Nunca debemos hervir el hatcho miso porque perdería gran parte de sus propiedades.