top of page

Comidas

2018-10-16 13.29.27_edited.jpg

Lentejas con albóndigas 

Con soja texturizada

Esta es una preparación que os llevará algo más de tiempo pero os aseguro que vale la pena, además os podéis preparar tanto las lentejas como las albóndigas el día anterior, para no tener que hacerlo todo a última hora.
De ser así aconsejo hacer el día anterior las lentejas, se conservan muy bien en la nevera y si se espesan un poco con añadir agua y rectificar de sal tenéis. Las albóndigas es mejor comerlas recién hechas aunque están ricas igualmente al otro día.
Ingredientes:
Para el caldo vegetal donde irán
cocidas las lentejas:
- 1 Calabacín 
- 1 Cebolla
- 1 Zanahoria
(Podéis usar los vegetales que más os apetezca)
- Sal
- Pimienta
- Comino
- 2 o 3 hojas de laurel
- Ajo
- Oregano
- Agua suficiente pera el caldo
- Aceite de oliva
Para las albóndigas:
Cantidades al gusto
- Soja texturizada (250gr aprox)
- Cebolla
- Ajo
- Sal al gusto
- un chorro de Salsa inglesa
- un chorro de salsa de soja
- Pimentón ahumado
- Huevo veg de garbanzo
- Aceite de oliva para sofreir
- Ajo en polvo
- Oregano
- Pimienta
- Rectificar de sal si es necesario
Preparación del caldo:
Trocear el calabacín, la cebolla y la zanahoria y sofreírlas un poco en el aceite de oliva, seguidamente añadir el agua para obtener una cantidad de caldo suficiente para cocinar las lentejas.
Añadir los condimentos arriba mencionados y dejar que todo se cocine muy bien, las verduras tienen que estar tiernitas.
Una vez listo lo podéis dejar así o lo podéis triturar todo con una batidora de inmersión (minipimer), yo lo trituré todo. 
OJO MUY IMPORTANTE: si habéis añadido las hojas de laurel, quitarlas antes de triturar... si no quedarán los trozos por ahí flotando y es horrible! 😖
Cuando el caldo esté listo añadimos las lentejas y las dejamos cocinar a fuego medio hasta que estén tiernitas.
Preparación de las albóndigas:
Mientras se cocinan las lentejas podemos ir preparando las albóndigas.
Lo primero y principal: hidratar la soja texturizada.
Vierte la soja en un cuenco con agua tibia y déjala unos 5 min, que no quede demasiado blanda, que quede por decir algo "al dente" 😁
Luego la escurrimos muy bien, lo más escurrida posible! En una sartén amplia ponemos a pochar una cebolla y un ajo bien picaditos y añadir la soja que hemos escurrido antes.
Sofreir muy bien, añadir los demás condimentos.
Os aconsejo que uséis una sartén grande y en buenas condiciones, que NO pegue, eso hace que la soja pueda quedar bien tostadita, como la vemos en la foto de abajo. Es importante ir probando y rectificar si hace falta.
Una vez lista la soja se va a parecer muchísimo a la carne picada, ya está lista para poder ser usada en la reparación de las albóndigas. La podéis usar toda o reservar una parte para poderla usar en otras preparaciones, para condimentar una pasta, hacer una lasagna, rellenar unos pimientos etc.
Volvemos a las albóndigas!
Dejamos enfriar la soja que acabamos de preparar y la disponemos en un cuenco o bowl.
En este punto añadiremos el "huevo veg de garbanzos" esto lo unirá todo, la cantidad va a depender, en el link explica las cantidades con respecto al huevo.
Añadiremos las especias que  más os gustan, yo usé: ajo en polvo, orégano, pimienta y rectificado de sal.
Si la masa os queda algo blanda la podéis espesar con harina de garbanzo.
Procedemos a hacer las bolitas y a freírlas en aceite de oliva. 
Os la podéis comer así mismo... yo no me pude resistir 😛
Y ahora si, el emplatado! 
Disponemos la cantidad de albóndigas que queremos en el plato y por encima vamos a cubrir con las lentejas.
están buenísimas, celestiales! Buenas no, lo siguiente!
Buen provecho!

2018-10-16 11.26.56.jpg
2018-10-16 11.32.35.jpg
2018-10-16 11.58.07.jpg
2018-10-16 12.28.52.jpg
2018-10-16 11.37.05.jpg
2018-10-16 11.54.52.jpg
2018-10-16 12.23.46.jpg
2018-10-16 12.33.54.jpg
2018-10-16 12.10.45.jpg
2018-10-16 12.14.25.jpg
2018-10-16 13.29.27_edited.jpg
bottom of page